jueves, 9 de abril de 2015

Humano Digital: Análisis actividad educativa online



En la página Humano Digital" encontramos 120 actividades educativas online muy interesantes. A continuación me dispongo a realizar el análisis de una de ellas.

El enlace a esta actividad es el siguiente:
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/03_Mates/datos/05_rdi/ud12/unidad12.htm


La actividad está destinada a  tercer ciclo, más concretamente a 5º de primaria.

Gracias a este recurso didáctico virtual podemos trabajar de forma interactiva lso siguientes conceptos:

  • Ejes de simetría de los polígonos regulares (triángulos, cuadrados, pentágonos)
  • Construcción de figuras simétricas respecto a un eje
  • Polígonos elementales y perímetro
  • Triángulos
  • Cuadriláteros
  • Circunferencia y circulo, elementos
  • Longitud de la circunferencia/perímetro del círculo.



La actividad es muy clara y detalla todo por completo, por lo que no deja lugar a duda. Para los niños o niñas que les cuesta más asimilar los conceptos o que requieren de explicaciones más visuales es estupenda. También, permite interactuar, por tanto es perfecta para los laumnos que requieren recursos más prácticos y manipulativos. 



Esta actividad se puede atender mucho mejor a la diversidad que con una explicación teórica a través del contenido marcado por el libro de texto. La actividad es muy útil, ya que puede manejarla los niños en su casa para asimilar los conceptos o se puede presentar de forma general en la clase para apoyar nuestra explicación. De esta manera podemos partir de la práctica para luego explicar bien la simetría y ver que han entendido o bien, reforzar lo que se imparte en el aula. 

- La actividad 1: "Ejes de simetría de los polígonos regulares" . Es más bien explicativa, pero desde un punto de vista práctico, ya que se muestra de manera visual bien que es el eje de simetría de cada figura. De modo, que nos permite salir de una mera descripción teórica y los niños van a comprender bien el concepto.


- La segunda actividad :"Construcción de figuras simétricas respecto a un eje". Es más bien práctica y permite comprobar que a aprendido el alumno. Si el discente no a comprendido algo, resolviendo la actividad podrá comprender el concepto de simetría.



- La actividad: "Polígonos elementales y perímetros". Permite trabajar de forma individual los lados, ángulos, lados y diagonales de cada figura, de forma que cada alumno pueda hacerlo de forma autónoma con un recurso que le llame la atención y motive y le permita aprender. Si realiza algo mal puede darse cuenta del por qué lo ha realizado mal. Con esta misma metodología trabajamos los perímetros. 




- La actividad: "Triángulos". Permie comprender los diferentes triángulos que hay, atendiendo a dos clasificaciones. Además, esta actividad integra otras tantas cosas trabajadas, como son los ángulos, el perímetro... De esta forma, pueden encontrar la relación que guardan los conceptos que están aprendiendo.



La actividad: "Cuadriláteros". Esta actividad es muy similar a la anterior.



- La actividad: "Circunferencia y circulo, elementos". Permite abordar todo lo relativo a este tema. La actividad se presenta de forma ordenada y en la cual se manejan todo tipo de conceptos como radio, semicírculo, arco, cuerda, circulo, sector circular, semicircunferencia...



- La actividad: "Longitud de la circunferencia/perímetro del círculo". Al haber un ejemplo, hace que la actividad sea más sencilla. En ella se trabaja el perímetro y la longitud de la circunferencia de una forma atractiva.




No hay comentarios:

Publicar un comentario